VALDÉS INAUGURÓ «UNA OBRA QUE IMPULSARÁ EL DESARROLLO REGIONAL»

Sin-título-1

Ayer, en horas de la siesta, se cortaron las cintas de una infraestructura diseñada para operar una amplia diversidad de cargas. Además, impulsará el desarrollo del sector privado y su asociación con el público, lo que generará más y mejor trabajo.

Con un muelle de 300 metros de extensión, calado natural de hasta 10 metros y capacidad para movilizar 4.000 contenedores diarios, el gobernador Gustavo Valdés inauguró ayer el Puerto de Ituzaingó, una obra estratégica que promete transformar la logística y la economía del nordeste argentino. El acto contó con la presencia del expresidente Mauricio Macri, funcionarios provinciales y locales, quienes destacaron el impacto regional del proyecto.

En su discurso, Valdés resaltó que esta infraestructura no solo beneficiará a Ituzaingó, sino que será un motor de crecimiento para toda la región: «Hoy es un hito. Este puerto va a empujar el desarrollo de Corrientes y las provincias vecinas» .

image-26 VALDÉS INAUGURÓ "UNA OBRA QUE IMPULSARÁ EL DESARROLLO REGIONAL"

Además, recordó que la obra fue posible gracias a la recuperación de tierras que pertenecían al ANSES, una gestión iniciada durante el gobierno de Macri: «Sin esa decisión política, no hubiéramos accedido a este espacio estratégico».

El Mandatario subrayó que el puerto no generó deuda provincial y que su operatividad reducirá costos logísticos: «Los productos correntinos saldrán al mundo mil dólares más baratos por contenedor».

A través de las redes, el Gobernador destacó que «toda la infraestructura del puerto de Ituzaingó está diseñada para operar diversidad de cargas. Además, impulsará el desarrollo del sector privado y su asociación con el público, lo que generará más y mejor trabajo».

Señaló que «el puerto se integra funcionalmente al crecimiento y desarrollo de la forestoindustria de Corrientes, Misiones y el sur brasileño, por lo que favorecerá la exportación».

«Con esta megaobra que reducirá tiempos de transporte y optimizará costos de logística, Corrientes se constituye en un nodo estratégico del flujo comercial Atlántico – Pacífico, potenciando el MERCOSUR», indicó.

Ubicado sobre el río Paraná, el puerto se destaca por su calado natural, que elimina la necesidad de dragado constante y su diseño polimodal apto para diversos tipos de carga.

Valdés adelantó que ya está listo el proyecto ejecutivo para conectar el puerto con el ferrocarril, una obra que ampliará su capacidad logística.

Por su parte, el expresidente de la Nación, Mauricio Macri, consideró que la megaobra «significa un cambio muy importante para toda la región. Es la concreción de un proyecto que soñamos juntos con Valdés cuando estaba en la presidencia» , recordó y agregó sobre el Mandatario correntino que «él siguió tenazmente adelante con recursos propios para desarrollar esta infraestructura que va a generar oportunidades de progreso para mucha gente».

El ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, enfatizó que la infraestructura generará empleo y oportunidades: «Un puerto nuevo es sinónimo de desarrollo y decisión política». Por su parte, el intendente Juan Pablo Valdés celebró la concreción de un proyecto que «devuelve oportunidades» a la región: «Soñábamos con un puerto que atraiga inversiones y empleo digno. Hoy ese sueño comienza».

En un contexto electoral, el gobernador Valdés pidió cohesión política: «Si nos sumergimos en el odio, no construiremos nada. Esta obra es de todos los correntinos». Macri, por su parte, destacó el rol del puerto como «fábrica de empleo» y su potencial para integrar a la región con los mercados globales.

Con esta inauguración, Corrientes consolida su posición como nodo logístico clave del norte argentino, abriendo nuevas rutas para las exportaciones y potenciando su matriz productiva.

Extraído de: ÉPOCA

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *