UNA ESTUDIANTE MERCEDEÑA RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO DE LA NASA
María Victoria Rivera de Moraes se destacó por un proyecto en grupo sobre prevención de incendios forestales. Tendrá la oportunidad de perfeccionarse en Estados Unidos.
María Victoria Rivera de Moraes, una destacada joven de Mercedes, ha sido galardonada con un importante reconocimiento internacional por parte de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de EE. UU. (NASA, por sus siglas en inglés). Su innovador proyecto sobre prevención de incendios forestales la hizo vencedora en el prestigioso concurso NASA Space Apps Challenge, en la categoría impacto local.
Como resultado de su triunfo, Rivera de Moraes podrá colaborar directamente con ingenieros de la NASA. Allí, tendrá la oportunidad de trabajar en la programación y la implementación de su proyecto, una iniciativa que busca ofrecer soluciones avanzadas para la detección temprana y la mitigación de los devastadores incendios forestales.
Este reconocimiento no solo valida su propuesta, sino que también le brinda una plataforma única para desarrollar su visión y contribuir a un desafío global.
Actualmente, María Victoria se encuentra persiguiendo un doctorado en técnicas de imagen en Brasil, lo que demuestra su compromiso continuo con la investigación y el desarrollo científico. Su formación académica y su inquietud por abordar problemáticas relevantes la han llevado a este notable logro internacional. Su participación en el NASA Space Apps Challenge, un evento que convoca a innovadores de todo el mundo para resolver desafíos reales utilizando datos de la NASA, subraya su capacidad para aplicar conocimientos complejos en la búsqueda de soluciones prácticas.
El proyecto de Prevención de incendios forestales desarrollado por la joven mercedeña es de suma relevancia, especialmente en un contexto donde los fenómenos climáticos y la actividad humana han incrementado la ocurrencia de estos siniestros.
La propuesta de Rivera de Moraes se alinea con la necesidad urgente de herramientas más eficientes para proteger los ecosistemas y las comunidades.
La noticia del galardón de María Victoria generó un gran entusiasmo en la comunidad mercedeña y en toda la provincia de Corrientes. Autoridades educativas, docentes, compañeros y familiares han expresado su orgullo y admiración por este logro que proyecta la imagen de Corrientes a nivel mundial. Este reconocimiento no solo inspira a otros jóvenes a seguir sus pasos en el camino de la ciencia y la investigación, sino que también subraya la importancia de invertir en educación de calidad y en programas que estimulen la curiosidad y la creatividad de los estudiantes.
María Victoria Rivera de Moraes se convierte así en un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones, demostrando que con esfuerzo, dedicación y una educación de calidad, los sueños más ambiciosos pueden trascender fronteras y alcanzar las estrellas.
El futuro de la ciencia argentina encuentra en jóvenes como ella una promesa brillante y alentadora.
Extraído de. REPÚBLICA DE CORRIENTES
Share this content:
