¿UN OVNI QUE SALE DEL MAR Y VUELA?: EL MISTERIOSO AVISTAMIENTO QUE SORPRENDIÓ EN LA PATAGONIA

Un año atrás, los tripulantes de un buque mercante observaron ocho luces naranjas que se sumergían en el agua y luego volaban en distintas direcciones y a toda velocidad. Infobae accedió a las declaraciones ante Prefectura de los tripulantes que observaron el fenómeno durante alrededor de una hora. ¿Qué fue lo que vieron?
La madrugada del 29 de agosto de 2023 se vio un fenómeno singular. El buque mercante San Matías I navegaba a varias kilómetros de la Península Valdés, en Puerto Madryn, cuando frente a los ojos de los dos hombres que venían a bordo -el primer oficial y el segundo- unas luces naranjas emergieron desde el mar y volaron en diferentes direcciones en el horizonte. Ellos dos y otros capitanes vieron a un OVNI hacer movimientos imposibles para alguna nave terrestre.
Casi un año después, a raíz de un pedido de información de la Comisión de Estudio del Fenómeno OVNI de la República Argentina (CEFORA) al Ministerio de Seguridad, salieron a la luz las testimoniales de los oficiales que denunciaron el hecho ante la Prefectura Naval Argentina.
En uno de los documentos a los que accedió Infobae se expone el caso de un “avistaje de luces en navegación”, tal como dice el título. Allí se describe que la tripulación del buque divisó en el cielo sobre la banda babor, sin poder precisar distancia, pero a lo lejos en el horizonte, “luces que tenían la apariencia de bengalas con paracaídas”.
Según dice la testimonial, ambos habían consultado si había algún buque en cercanías que se hallara en emergencia, pero la respuesta había sido negativa. Tampoco había aeronaves volando por la zona. “Gracias al uso de prismáticos, desde el control observaron luces en forma de estrellas, alrededor de ocho luces que iban y venían con movimientos rectilíneos hacia arriba, hacia abajo, en forma inclinada y a la vez se entrecruzaban, aparecían y desaparecían”, describen.

El avistamiento se produjo en la latitud: 42°25′6″S y longitud 62°45′0″W y, según una comunicación interna de Prefectura llamada MOI (mensaje oficial interno), el objeto salía de las profundidades del mar. El capitán del San Matías, cuyo nombre es preservado en los documentos oficiales, fue requerido por puente de mando y reportó “luces color rojo-naranja saliendo del mar”.
“Hay un evento similar muy cerca, en la Patagonia chilena. El 17 de febrero de 2002 en San Gregorio, en el Estrecho de Magallanes, una familia pudo ver sobre el océano una especie de OVNI tremendamente grande muy al ras del agua que generó mucha repercusión. En ese momento lo analizó la Comisión de Estudios Aeroespaciales de Chile”, señaló Andrea Simondini, directora de CEFORA.
En los últimos años, avistajes de este tipo propiciaron un cambio de denominación. La terminología de objetos voladores no identificados (OVNIs) se reemplazó por el acrónimo UAP “unidentified anomalous phenomenon” (fenómeno anómalo no identificado). Dentro de esa categoría, también tienen lugar los objetos que, como aquel reportado el 23 de agosto de 2023, se pueden sumergir en el mar y luego volar por los aires.
—¿Distancia estimada desde el buque al lugar de las luces? —preguntó el agente de Prefectura.
—No lo puedo precisar, pero las mismas presentaban características similares a las de una bengala y su comportamiento o movimiento era igual al de fuegos artificiales —respondió uno de los tripulantes.
—¿Cuáles eran las condiciones climáticas en el mar al momento del avistaje?
—Eran buenas.
—¿Durante cuánto tiempo se observaron las luces?
—Durante 30 minutos, pero no eran constantes, sino que aparecían y desaparecían en intervalos de cinco minutos aproximadamente.
—¿Qué características presentaban y en qué sentido se movían?
—Eran de color naranja y salían desde la superficie hacia el cielo y como que se iban apagando. Luego eran blancas y se movían en distintas direcciones zigzagueantes.
Los relatos coinciden en su esencia. Solo hay unas pequeñas diferencias entre los testimonios: algunos dicen que el evento duró 30 minutos, otros que lo vieron durante una hora e incluso dos. Los dos tripulantes respondieron que no llegaron a tomar imágenes ni videos del evento. Aseguraron que no había aeronaves ni buques en los alrededores, que las luces se mantenían a la misma distancia sobre el horizonte y uno de ellos aclaró que volaban, a ojos del observador, unos 40 grados hacia arriba.
Uno de los testigos privilegiados, que prefiere que no se difunda su nombre y apellido, alude en forma simpática al fenómeno. “Nuestros amigos de las estrellas”, dice en referencia a que es más usual de lo que uno cree percibir sucesos extraños en la inmensidad del océano.
Pero este caso, asegura, fue distinto. ”Las luces salían del agua, recorrían largas distancias y volvían al centro de nuestra visión. Se movían para todos lados: para arriba, para abajo, para los costados, a una velocidad inimaginable, muy rápido. Se metían y salían del agua. Estamos acostumbrados a ver aviones, satélites, pero nunca vimos algo que se moviera así”.
Las luces, considera, “no se veían amenazantes”. Hace ya meses que veía los satélites de Starlink merodeando la zona. Al principio le resultaba extraño, lo desconcertaba cómo se movían en el cielo de un lado a otro sin razón aparente, pero insiste: “Esto era distinto. Se metían y salían del agua a una velocidad increíble”.
—Poco más de un año después, ¿qué creés que era?
—No sé, fue muy raro. Seguramente nunca lo sepamos.
Extraído de: INFOBAE
Share this content: