SE VIENE EL 3° CONGRESO ECOTURÍSTICO DEL LITORAL

Sin-título-1

Este jueves se realizó la presentación oficial del 3° Congreso Ecoturístico del Litoral, que tendrá lugar el próximo 9 de agosto en el Complejo Polideportivo «Julio César Cassani» de la ciudad de Bella Vista. El evento reunirá a referentes locales, nacionales e internacionales del ecoturismo y del turismo regenerativo, con el objetivo de promover el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas en torno al desarrollo turístico sustentable.

La jornada de lanzamiento contó con la presencia de la ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri; el senador provincial y coordinador del Comité Iberá, Sergio Flinta; la intendenta local, Noelia Bazzi; la directora de Turismo, Mercedes Alegre; y los subsecretarios David Zajarevich y Augusto Costaguta, entre otras autoridades.

Bella Vista como sede estratégica
Durante la presentación, la intendenta Noelia Bazzi agradeció que la ciudad haya sido elegida como sede del Congreso y destacó que el evento se alinea con el Plan Estratégico Participativo «Bellavista 2035», que proyecta un desarrollo turístico sostenible para la ciudad. «Uno de nuestros grandes objetivos es posicionar a Bella Vista como un destino turístico de excelencia en la provincia y la región, basado en nuestra belleza natural y en una fuerte gestión ambiental», subrayó.

Un evento de alto nivel
El senador Sergio Flinta dio a conocer detalles del cronograma de actividades del Congreso y remarcó la evolución del concepto turístico en Corrientes: «De hablar solo de ecoturismo pasamos a integrar el turismo inteligente y regenerativo, donde el medio ambiente no es un componente más, sino el eje central para el desarrollo de todas las actividades productivas y sociales».

Flinta también resaltó el alto nivel de convocatoria que está teniendo el encuentro y adelantó que asistirán guías turísticos, guardaparques, hoteleros, promotores, emprendedores y profesionales del sector, consolidando al Congreso como un espacio de referencia regional.

Turismo como motor de sensibilización
Por su parte, la ministra Alejandra Eliciri recordó que este Congreso nació luego de la campaña «Renace Iberá», impulsada tras los incendios que afectaron a la provincia. «Queríamos sensibilizar y convertir al turismo de naturaleza en un motor de conciencia y acción. Hoy vemos que este espacio se posiciona a nivel regional como una herramienta estratégica para desarrollar la oferta turística de los municipios», afirmó.

Eliciri también destacó el trabajo territorial del Ministerio de Turismo junto a los gobiernos locales, apostando a una planificación conjunta con objetivos claros. «Este Congreso se basa en tres palabras claves: conservar, restaurar y regenerar, y esperamos que todos podamos disfrutar de una jornada enriquecedora este 9 de agosto en Bella Vista», concluyó.

Extraído de: REPÚBLICA DE CORRIENTES

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *