QUIÉNES SON LOS CANDIDATOS A GOBERNADOR Y CÓMO QUEDAN LAS PRINCIPALES ALIANZAS

Sin-título-1

Este sábado a la medianoche cerró el plazo para la inscripción de candidaturas en Corrientes, rumbo a las elecciones provinciales del próximo 31 de agosto, en las que se definirá la nueva conducción de la provincia. Tras semanas de especulaciones, finalmente se confirmó que Juan Pablo Valdés, hermano menor del gobernador Gustavo Valdés, será el candidato del oficialismo. Las distintas alianzas opositoras también presentaron sus fórmulas, en un escenario que promete una contienda polarizada y con múltiples alternativas.

A continuación, el panorama completo de las candidaturas a gobernador, intendente y legisladores en las principales alianzas:

 
 Vamos Corrientes: el oficialismo apuesta a la continuidad con Juan Pablo Valdés

El actual intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés (41 años), será el candidato a gobernador por Vamos Corrientes, el frente oficialista que conduce su hermano, el gobernador Gustavo Valdés. La fórmula se completa con Pedro Braillard Poccard (71), actual vicegobernador y figura histórica del Partido Popular Correntino, que aporta experiencia y amplitud a la coalición.

El propio gobernador encabezará la lista de senadores provinciales, mientras que el intendente capitalino Eduardo Tassano liderará la nómina de diputados. En la ciudad de Corrientes, el oficialismo postula al ministro Claudio Polich como candidato a intendente, acompañado por el referente chamamecero y diputado Ariel «El Alonsito» Báez como vice.

  La Libertad Avanza: Almirón busca replicar el fenómeno Milei en Corrientes

Lisandro Almirón (51), actual diputado nacional y hombre de confianza de Karina Milei, encabezará la fórmula libertaria. Su compañera será Evelyn Karsten, secretaria parlamentaria en la Legislatura local. Ambos buscarán canalizar el voto joven y el descontento con «la casta».

En la capital, la exviceintendenta Any Pereyra será candidata a intendenta, con el médico Flavio Serra como vice. Ricardo «Caito» Leconte, hijo del exgobernador liberal, lidera la lista de diputados, y Ángel Kofman la de concejales.

 
 Frente Limpiar Corrientes: unidad del PJ con respaldo de Cristina

El intendente de Paso de los Libres, Martín «Tincho» Ascúa (46), será el candidato a gobernador por el frente peronista Limpiar Corrientes, que cuenta con el respaldo directo de Cristina Fernández de Kirchner. Lo acompaña César «Tatú» Lezcano, del Frente Renovador y actual diputado.

En la capital, la fórmula para la intendencia está compuesta por Germán Braillard Poccard (sobrino de Pedro) y Daniel Flores, del Movimiento Evita. Las listas legislativas estarán encabezadas por Sara Aparicio (senadores) y Ana Almirón (diputados).

 
 Encuentro por Corrientes (ECO): Colombi vuelve al ruedo

Ricardo Colombi (67), tres veces gobernador, lanzó su propia candidatura por fuera del oficialismo, al frente de la alianza ECO. Lo secunda Martín Barrionuevo, senador peronista que se alejó del PJ por diferencias internas. Su apuesta: captar votos de radicales desencantados y peronistas moderados.

En la ciudad capital, postulan a Gustavo Canteros, exvicegobernador, como intendente, con el empresario «Ito» Iturriaga como vice. Enrique Vaz Torres encabeza la lista de senadores y Emiliano Fernández Recalde, intendente de Virasoro, la de diputados.

 
Frente Cambiá Corrientes: la izquierda va con Sonia López

La abogada y exdiputada Sonia López, presidenta del Partido Comunista de Corrientes, será la candidata a gobernadora por el Frente Cambiá Corrientes, acompañado por el médico esquinense Raúl Dal Lago como vice. El frente incluye al PC, Barrios de Pie y otros movimientos sociales.

En la capital, postulan al dirigente social Diego Silva como intendente, con Malvina Canteros como vice. Ariel Osuna, referente barrial, lidera la lista de diputados, mientras que Silvia González encabeza la de senadores.

 
 Partido Ahora: una alternativa liberal por fuera de Milei

El joven abogado Ezequiel «Teke» Romero (38) encabeza la propuesta del Partido Ahora, una fuerza liberal independiente de La Libertad Avanza. Lo acompaña Constanza «Coti» Casaro Quiñonez, comunicadora y activista liberal de 30 años.

En la capital, compiten con Griselda Ríos como candidata a intendenta y Alejandro Kordylas como vice. Apuntan a captar al votante joven, moderado y alejado de la política tradicional, con una campaña digital austera pero activa.

 
 ¿Qué se elige el 31 de agosto?

Además del nuevo gobernador y vicegobernador, los correntinos renovarán bancas en la Legislatura provincial, elegirán intendentes y concejales en varios municipios, y definirán el nuevo mapa político de una provincia que llega a esta elección con un oficialismo consolidado, pero con un tablero opositor fragmentado y dinámico.

Con un hermano del actual gobernador, un exgobernador histórico, el respaldo de Cristina, el fenómeno libertario y voces alternativas, Corrientes se encamina a una elección marcada por la multiplicidad de propuestas.

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *