PIDEN A CIUDADANOS ARGENTINOS QUE DEVUELVAN MILES DE PASAPORTES POR UNA FALLA DE SEGURIDAD EN SU FABRICACIÓN

Sin-título-1

Se trata de tres grupos de documentos de la serie AAL. Muchos pertenecen a residentes nacionales en el exterior. El gobierno explicó que se trata de un “posible error de producción” en relación a las tintas utilizadas, invisible al ojo humano. Pero aseguró que el problema está resuelto

El Gobierno nacional detectó fallas en la fabricación de miles de pasaportes argentinos que comprometen su seguridad y pidió a los ciudadanos que los poseen -residentes en el exterior y en el país- que los devuelvan de inmediato. Según estimaron fuentes del gobierno consultadas por Infobae, se trata de entre 5.000 y 6.000 documentos afectados.

No obstante, de acuerdo con un mail enviado el 22 de agosto pasado por el Consulado argentino en San Pablo, Brasil, a ciudadanos argentinos residentes en esa ciudad, las libretas potencialmente afectadas son las pertenecientes a la serie AAL entre sus numeraciones AAL314778 hasta AAL346228; AAL400000 hasta AAL607599 y AAL616000 al AAL620088. Es decir, un total de más de 200 mil documentos en revisión.

Los pasaportes que están entre estas cifras, según comunicó el Gobierno en ese mail, “pueden verse aleatoriamente comprometidas” aunque aclaró que “este problema no se presenta en la totalidad de las impresiones”. De todas formas, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) no tiene certeza de cuáles documentos presentan las imperfecciones.

Por lo tanto, a todas las personas que tienen sus pasaportes numerados entre esos grupos, el Gobierno nacional les pidió que los devuelvan al RENAPER o a los consulados, si viven en el exterior, desde donde se verificará si se imprimieron correctamente.

En caso de que el documento esté correcto, el Registro los devolverá, y si fueron impresos con fallas, el RENAPER se comprometió a imprimirlos nuevamente y remitir la nueva versión a los ciudadanos afectados.

image-12 PIDEN A CIUDADANOS ARGENTINOS QUE DEVUELVAN MILES DE PASAPORTES POR UNA FALLA DE SEGURIDAD EN SU FABRICACIÓN

Fuentes de Casa Rosada explicaron a este medio que el incidente fue provocado por una tinta negra de seguridad suministrada por una empresa alemana, “que ha sido el proveedor exclusivo de las máquinas durante los últimos 12 años”.

Se trata de una falla invisible al ojo humano y solo detectable por equipos de lectura en puestos migratorios. “Una vez registrada, las partidas afectadas fueron retiradas y se aplicaron todos los protocolos correspondientes”, agregaron, y aclararon que “desde hace varias semanas”, la situación se encuentra resuelta y la producción continúa “con normalidad”.

“El RENAPER, en coordinación con Migraciones y Cancillería, trabajó para que, en caso de detectarse alguna anomalía en la medida de seguridad del pasaporte, se pueda advertir que se trata de un pasaporte legal emitido por RENAPER, garantizando así el tránsito del ciudadano y notificando sobre la reposición del ejemplar”, agregaron las fuentes oficiales.

Desde el Gobierno explicaron que los “menos de 6.000″ pasaportes están en todo el mundo, y no hay una zona determinada donde haya más afectados.

Uno de los que difundió el inconveniente fue el periodista Bruno Bimbi, que vive en Brasil y recibió un mail del consulado, ya que su pasaporte está entre los comprendidos por la sospecha. A partir de su publicación en redes sociales, los diputados del Partido Socialista, Esteban Paulón y Mónica Fein, elevaron ayer viernes un pedido de informes al Poder Ejecutivo nacional para que el director del RENAPER, Pablo Luis Santos, informe a la Cámara baja sobre los “más de 60 mil pasaportes mal confeccionados y su posterior retiro de circulación”.

image-13 PIDEN A CIUDADANOS ARGENTINOS QUE DEVUELVAN MILES DE PASAPORTES POR UNA FALLA DE SEGURIDAD EN SU FABRICACIÓN

De acuerdo a lo que le detallaron desde el Gobierno a este medio, las alertas por las fallas salieron, justamente, de controles migratorios donde las máquinas alertaban de una falla en la tinta.

Según información que obtuvo Bimbi, en los consulados están enviando cajas con pasaportes cada dos semanas a Buenos Aires. “Me dijeron que allá los revisan uno por uno, devuelven los que estén bien y destruyen y mandan a imprimir nuevamente los demás. Pregunté cuánto demoraría en llegar mi nuevo pasaporte y me dijeron que no saben nada. ‘Pueden ser semanas o meses, porque son miles de pasaportes mal hechos’. A esto sumale que el pasaporte argentino me salió R$ 935,55 (aproximadamente 243 mil pesos argentinos), mientras que el español lo pagué también este año apenas R$ 190 (AR$ 48 mil). Una locura todo”.

Desde el Gobierno argentino aclararon a este medio que “nadie se quedó sin pasaporte” y explicaron que “cuando se detecta en los controles migratorios, se notifica el problema, se lo autoriza a seguir usándolo y se manda a hacer otro. No hay inconvenientes para la persona que tuvo la mala suerte de estar en esa partida fallada”.

Extraído de: INFOBAE

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *