PERUCHO CASSANI, EL MAYOR PERDEDOR DE LAS ELECCIONES EN CORRIENTES

Imagen creada con IA

ChatGPT Image 1 sept 2025, 10_24_45 p.m.

Las elecciones provinciales del 31 de agosto dejaron múltiples lecturas, pero una de las más contundentes es la debacle política de Pedro “Perucho” Cassani. El histórico dirigente, que durante años supo tejer alianzas y sostenerse en lugares de poder, sufrió una caída estrepitosa en su caudal electoral: de los 33 mil votos obtenidos en 2021 cuando aspiró a la gobernación, descendió a apenas 12 mil votos en esta última contienda.

El retroceso no es menor. Su salida del oficialismo lo dejó sin la estructura y los recursos que durante más de una década le garantizaron presencia territorial. Esta elección puso en evidencia que gran parte de su capital político dependía de esas alianzas y no de un apoyo ciudadano sólido e independiente.

Las consecuencias ya empiezan a perfilarse: a partir del 10 de diciembre, todo indica que Cassani dejará de presidir la Cámara de Diputados de Corrientes, cargo que ocupa de manera ininterrumpida desde 2009. El fin de ese ciclo marcaría un reacomodamiento dentro del poder legislativo provincial y abriría interrogantes sobre el futuro del espacio que representa.

Más allá del revés numérico, lo que se debate es si Cassani tiene margen para reinventarse en un escenario político que ya no lo reconoce como figura central. Su declive expone un cambio de época: el electorado correntino parece haber cerrado una etapa en la que el dirigente funcionaba como articulador indispensable, obligándolo a repensar su rol o resignarse a un lugar secundario en la política provincial.

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *