MÁS DE 60 MUERTOS EN UN MEGAOPERATIVO CONTRA EL NARCOTRÁFICO EN BRASIL

Sin-título-1

Río de Janeiro vivió este martes una de las jornadas más violentas de su historia reciente, en el marco de lo que las autoridades brasileñas calificaron como «la mayor operación contra el narcotráfico jamás realizada» en la ciudad. El saldo provisorio es de al menos 64 personas fallecidas y 81 detenidos, según confirmaron fuentes policiales al portal G1 y la agencia EFE.

El operativo fue llevado adelante contra la organización criminal Comando Vermelho (CV), una de las más poderosas y peligrosas de Brasil. Participaron unos 2500 agentes de fuerzas especiales en los complejos de favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de la ciudad, con el objetivo de desactivar estructuras criminales y capturar a jefes narcos.

Entre las víctimas fatales se encuentran 56 civiles sospechados de integrar el grupo delictivo y cuatro policías. Las autoridades señalaron que los enfrentamientos fueron de extrema violencia y que los criminales respondieron a los allanamientos con armamento pesado e incluso drones modificados para disparar, lo que incrementó la peligrosidad de la operación.

«Esta es la mayor ofensiva de la historia del estado contra el Comando Vermelho», afirmó el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, a través de su cuenta en X (ex Twitter). También advirtió que el operativo continúa y que la cifra de muertos y detenidos podría incrementarse en las próximas horas.

Escenas de guerra en las favelas

urante el operativo se registraron tiroteos prolongados y focos de incendio provocados por barricadas instaladas por integrantes del Comando Vermelho para bloquear el avance policial. Las escenas fueron descritas como «de guerra urbana» por medios locales, con helicópteros sobrevolando la zona y vehículos blindados ingresando a los pasajes estrechos de las comunidades.

Numerosos vecinos de las favelas vivieron momentos de extrema tensión. Muchos decidieron evacuar sus hogares para ponerse a salvo, mientras otros quedaron atrapados en medio del fuego cruzado durante horas.

La operación buscó capturar a más de 100 integrantes del CV y desmantelar rutas del narcotráfico y depósitos ilegales de armas. Hasta el momento, fueron incautadas al menos 50 armas de fuego, entre ellas 42 fusiles de asalto, además de municiones, granadas y drogas.

Un conflicto sin tregua

Las intervenciones policiales en favelas de Río de Janeiro son frecuentes debido a la presencia de bandas criminales fuertemente armadas que controlan territorios y disputan rutas de tráfico de drogas. Sin embargo, esta operación supera cualquier antecedente en escala y nivel de violencia, lo que ha generado preocupación entre organizaciones humanitarias y defensores de derechos humanos por el alto número de civiles muertos.

El gobierno estatal respaldó el accionar policial y sostuvo que la ofensiva continuará hasta «desarticular las bases operativas del Comando Vermelho». Sin embargo, la situación en los complejos de Penha y Alemão sigue siendo crítica y la tensión permanece elevada.

Las autoridades informaron que en las próximas horas darán a conocer un nuevo parte oficial con el balance actualizado del operativo.

Extraído de: REPÚBLICA DE CORRIENTES

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *