LOAN: PEDIDO DE JUSTICIA Y QUE DE ROMPA EL PACTO DE SILENCIO

Sin-título-1

La madre quiere que los detenidos hablen y digan qué ocurrió con su hijo. La causa se elevó a juicio para los 7 detenidos.

Se cumple hoy un año de la misteriosa desaparición de Loan Danilo Peña (5), que ocurrió en el paraje El Algarrobal de la localidad de 9 de Julio.

La causa tiene siete detenidos. El 30 de mayo el fiscal federal de Goya, Mariano de Guzmán, y de los titulares de la Protex, Alejandra Mángano y Marcelo Colombo, formalizaron el requerimiento de elevación a juicio. Enfrentan cargos por sustracción y ocultamiento del niño.

De los siete investigados, seis deberán responsar en calidad de autores y uno, el funcionario policial, como partícipe necesario de ese delito. Para los representantes del MPF, el niño «no se extravió» y todos los imputados «intervinieron de manera coordinada» en su sustracción y posterior ocultamiento. También solicitaron que continúe la investigación para hallar al niño.

Están procesados y con prisión preventiva Bernardino Antonio Benítez, Laudelina Peña (tía de Loan), María Victoria Caillava y su esposo, Carlos Guido Pérez; Daniel Oscar Ramírez y su pareja, Mónica del Carmen Millapi —en calidad de coautores— y el comisario Walter Adrián Maciel como partícipe necesario.

«Estamos sufriendo mucho. Pasó un año y no sabemos nada de mi hijo. Tengo la esperanza de que los detenidos rompan el pacto de silencio y digan qué pasó», dijo María Noguera, en declaraciones a la prensa.

Para la presente jornada está previsto, a las 9, una concentración en la plaza Cabral de la ciudad de Corrientes.

A las 11 se realizará una misa en la iglesia de la localidad de 9 de Julio y, a las 19, habrá una movilización hacia el Juzgado Federal de Goya.

La desaparición de Loan tuvo una gran repercusión nacional.

El chico, junto a otros niños y unos adultos después de compartir un almuerzo en la casa de su abuela paterna, fue hasta una plantación de naranjas y en esas circunstancias se perdió todo rastro. Aún se desconoce su paradero.

Extraído de: REPÚBLICA DE CORRIENTES

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *