FUROR EN CORRIENTES POR SITIOS QUE TRANSMITEN GRATIS EL MUNDIAL DE CLUBES

Sin-título-1

Usuarios de la provincia lideran las búsquedas de estas plataformas que ahorran unos buenos pesos a los fanáticos del fútbol. Se trata de DANZ y Pelota Libre, uno es legal y el otro ilegal.

Los correntinos se volcaron masivamente en las últimas horas a registrarse en la plataforma dazn.com, se trata de uno de los canales oficiales del Mundial de Clubes. Lo llamativo es que se pueden disfrutar de los 63 partidos de la competencia que reúne a los mejores equipos del planeta en Estados Unidos.

La página Google Trends, que sigue en tiempo real las tendencias de búsqueda en internet, determinó que «Danz» fue el término más popular para usuarios georeferenciados en la provincia durante los últimos siete días. Incluso por encima de otros distritos como la provincia de Buenos Aires que quedó en segundo lugar. La escala de Google midió un pico de 100, lo que indica mayor frecuencia de búsquedas en proporción al total de búsquedas realizadas a nivel local.

DAZN (pronunciado «Da Zone») es una plataforma de streaming dedicada principalmente a la transmisión de deportes en vivo y bajo demanda. Funciona de forma similar a servicios como Netflix, pero centrado exclusivamente en eventos deportivos. Para captar nuevos usuarios ofrece una suscripción gratuita para disfrutar de toda la competencia.

Otro de los términos más populares en la última semana es «pelota libre tv». Se trata de una página que ofrece de forma «pirata» todos los partidos del Mundial de Clubes. Sin embargo, a diferencia de DANZ, no es un canal oficial del certamen. Para este caso no es necesario registrarse, pero su transmisión configura un delito.

Lo llamativo es que Corrientes vuelve a ubicarse en el primer puesto a nivel nacional con un interés de 100 puntos por encima de otras provincias, como Chaco con 92 y Salta con 89.

El dato, más allá de lo curioso, demuestra el bajo nivel de ingresos que perciben las familias correntinas. Montos que no les permiten abonar suscripciones a medios oficiales.

Extraído de: ÉPOCA

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *