ESCÁNDALO EN UN COLEGIO DE CHACO POR UN CASO DE MANIPULACIÓN DE FOTOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Alumnos de una escuela secundaria de Resistencia (Chaco) fueron denunciados por la venta de fotos de compañeras suyas, imágenes a las que, por medio de inteligencia artificial (IA), habían editado y las ofrecían por WhatsApp y Telegram.
El caso, cuya gravedad pone el debate el uso de la IA, comenzó a conocerse el viernes 18 de octubre cuando las víctimas constataron que varios de sus compañeros habían utilizado fotos de sus redes sociales, las editaron con IA para hacerlas aparecer desnudas y luego vendieron las imágenes.
Ante esta situación, las adolescentes enfrentaron a los chicos, pero, al no recibir respuestas, comunicaron lo sucedido a sus padres, informaron medios de la capital chaqueña.
Se cree que hay al menos siete víctimas, aunque por el momento solo una hizo la denuncia formal del hecho.
Ante la difusión del caso, los padres de los alumnos acusados se presentaron en el colegio y manifestaron ponerse a disposición para poder ayudar a resolver la situación.
En tanto, los padres de las víctimas pidieron algún tipo de medidas contra los estudiantes.
La respuesta por parte de la institución no fue la esperada: las autoridades detallaron que no habrá ninguna sanción al comprobarse que «los hechos sucedieron fuera de la institución y por fuera del horario escolar».
«Es un tema muy delicado. Tenemos una denunciante, por ahora. A las víctimas les cuesta mucho [denunciar] por vergüenza o porque temen que se difunda mucho», admitió una fuente del área Ciberdelitos de la Policía de Chaco, publica el diario Norte.
Según el matutino, el hecho genera enorme preocupación en la comunidad educativa del colegio Don Bosco, al que asisten los acusados, todos ellos menores de edad.
Frente a esta situación, la Policía de Chaco instó a radicar la denuncia en el Departamento Cibercrimen, ubicado en calle Juan Domingo Perón 1365, de Resistencia.
«La Policía se encuentra realizando las diligencias correspondientes y el ciberpatrullaje para esclarecer los hechos y garantizar la protección de las víctimas. Es importante hacer la denuncia para obtener elementos probatorios que ayuden a dar con los responsables. Se recuerda que la colaboración de la ciudadanía es fundamental para combatir el cibercrimen», remarcaron a través de un comunicado.
El caso ocurrido en Chaco no es aislado. Hace unos pocos días, se registró uno similar en el Colegio Agustiniano, ubicado en la localidad bonaerense de San Andrés, partido de San Martín, donde un alumno de 15 años fue acusado de usar IA para manipular fotos de sus compañeras para convertirlas en desnudos y luego vender las imágenes editadas a través de una plataforma digital.
Esa causa está en manos de la fiscal de menores Verónica Novoa, quien trabaja para determinar la imputación que le podría caber al acusado, que es menor de edad y continúa asistiendo a clases a pesar de este aberrante hecho, informó Infobae.
Extraído de: REPÚBLICA DE CORRIENTES
Share this content: