EL TARAGÜI ROCK SE PONE A PUNTO EN SU REGRESO AL COCOMAROLA
Este fin de semana se vivirá la 15ª edición del megaevento. El martes comenzaron con el montaje del escenario de un espectáculo marcadamente regional. La grilla sigue siendo poco convincente y la comercialización de tickets es sumamente baja.
Luego de las recientes lluvias registradas en la ciudad, una cuadrilla de técnicos y operadores trabaja intensamente en la puesta a punto para la 15ª edición del Festival Taragüí Rock que este sábado vuelve a su escenario original en el anfiteatro Cocomarola. Con una grilla artística no tan cautivante como ediciones anteriores, las ventas de entradas no alcanzaron las expectativas de la organización que según fuentes allegadas al Instituto de Cultura no superan la cantidad de tres cifras.
Las circunstancias climáticas condicionaron el plan de armado del amplio escenario del festival, donde estuvo por última vez el entonces «Gigante del NEA» en 2018. Como en aquella ocasión, será solo un escenario para toda la artística, contrario a las últimas ediciones donde el espectáculo instalado en el corsódromo Nolo Alías ofrecía dos.
«Estamos ajustados por el tiempo, pero vamos a llegar para antes del sábado, siempre y cuando no se registren nuevas lluvias», expresó uno de lo técnicos encargados de la logística de la instalación. Camiones entrando y saliendo, cableados, antenas de señales, y cartelerías, entre otras tareas, agitaban la jornada con un centenar de personas yendo y viniendo alrededor de un enorme trabajo para la puesta a punto sobre el escenario Sosa Cordero.
Sin embargo, la principal preocupación del Instituto de Cultura, a cargo de la organización, es pulso débil en las ventas de entradas para esta edición especial y de identidad regional, donde aseguran que la cifra no supera los 50 tickets vendidos. Si bien la cifra no fue confirmada por el organismo, en los próximos días se pondrá énfasis en la distribución y promoción de las entradas.
Este bajo interés del público se debe por un lado a una grilla poco atrayente, donde la mitad de las propuestas son de otras provincias y desconocidas por el público local. Pero además, la falta de previsibilidad en el anuncio y armado de este festival, que hace poco más de dos semanas, la organización confirmó la fecha, lugar y propuesta artística, no alcanzó para seducir al público. Las cartas están echadas, el evento en camino, y un festival que podría tener la menor convocatoria de público en la rica historia de un festival que sorprendió en varias ediciones al país, logrando posicionarse como la más importante propuesta roquera del norte argentino.

Entradas
Desde el Instituto de Cultura informaron que las entradas tienen un costo único por noche de 15.000 pesos y se pueden adquirir de lunes a viernes, de 8 a 20, en el Instituto de Cultura (San Juan 546). En tanto, el sábado y domingo, de 17 a 22, en Centenario Shopping (avenida Raúl Alfonsín 3525) y UniPlaza, el nuevo shopping de La Unidad (Moreno y Don Bosco). Están disponibles todas las formas de pago: efectivo, tarjetas de crédito y débito, y billeteras virtuales. Además, desde el miércoles se podrán comprar también a través de https://weepas.ar/
Extraído de: ÉPOCA
Share this content:
