DÍA DEL BANCARIO: CÓMO FUNCIONAN LAS SUCURSALES EN CORRIENTES

Sin-título-1

El feriado sectorial conmemora la constitución de la Asociación Bancaria en 1924.

Hoy se conmemora el Día del Bancario, por lo que todas las entidades financieras que operan en Corrientes y el resto del país no prestarán servicio ni atención al público.

Aunque las puertas de los bancos estén cerradas, la actividad financiera se mantendrá a través de canales digitales. La operatoria online vía aplicaciones móviles y homebanking estará plenamente habilitada para realizar pagos, transferencias y otras gestiones habituales. Además, los cajeros automáticos de todas las redes funcionarán con normalidad para extracciones y operaciones básicas.

Es importante destacar que las transacciones y operaciones con vencimiento programado para hoy se liquidarán y procesarán mañana. Como alternativa para obtener efectivo, los ciudadanos podrán realizar extracciones en locales no bancarios, como supermercados y farmacias.

Significado histórico y reconocimiento económico
La celebración del 6 de noviembre conmemora la constitución de la Asociación Bancaria en 1924, el sindicato que agrupa a los trabajadores del sector financiero. El convenio colectivo establece que esta jornada garantiza el derecho al descanso de los empleados.

Los orígenes de esta fecha se remontan a la primera huelga de bancarios en Argentina, el 19 de abril de 1919. Un paso fundamental en las conquistas laborales fue la creación, en 1923, de la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones para empleados de bancos y de seguros.

Además del día libre, los bancarios de todo el país reciben un reconocimiento económico. Según la más reciente actualización salarial del sector, se estila el pago de un bono especial cuyo monto para esta jornada quedó fijo en $1.708.032,46.

Extraído de: EL LITORAL

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *