CASI EL 35 % DE LOS MAYORES DE 25 AÑOS NO TERMINÓ LA SECUNDARIA

A través de los datos recolectados con la encuesta permanente de hogares se realizan mapeos de diferentes ámbitos, como el de la educación. El Instituto Provincial de Estadística y Ciencia de Datos (Ipecd) elaboró un informe al respecto, haciendo foco sobre varios ítems en Corrientes capital.
Los datos señalan que, en el primer semestre de este año, el 97,4 % de los niños, niñas y adolescentes de entre 4 y 18 años asiste a una institución educativa. La asistencia escolar de este grupo contempla los niveles jardín maternal, jardín, primario, secundario, universitario/terciario y educación especial.
Del total de alumnos de la ciudad, el 84,5 % asiste a una institución de gestión pública, mientras que el restante 15,5 % va a un colegio privado.

Teniendo en cuenta también los datos del primer semestre del año, se observa que el 65,7 % de la población de mayores de 25 de años han finalizado los estudios obligatorios, mientras que el restante 34,3 % no pudo hacerlo.

Acceso a internet
El acceso a internet constituye una variable que influye significativamente en el sistema educativo. A fines de profundizar el análisis, dividieron el estudio entre los niños, niñas y adolescentes de 4 a 18 años que asisten a una institución pública o privada. En el aglomerado Corrientes se observa que entre los que asisten a una institución pública un 66,9 % posee acceso a internet fijo en sus domicilios. En tanto que entre los que asisten a una institución privada se observa que el acceso fijo a internet en sus domicilios es de 92,7 %.
Movilidad
En la capital se observa que el 38,6 % de los estudiantes se traslada caminando a su escuela, un 26,6 % lo hace en transporte público, un 16 % en automóvil y un 15,6 % en moto.
Extraído de: REPÚBLICA DE CORRIENTES
Share this content: